Tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que rechazó un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) exhortó a canalizar cualquier disconformidad por medios pacíficos y dentro del marco institucional.

“La disconformidad debe expresarse sin alterar la vida democrática ni perturbar el normal desarrollo de las actividades de la ciudadanía”, señaló la entidad a través de un comunicado. También recordó que el sistema judicial prevé instancias de apelación y que, una vez agotadas, corresponde acatar el veredicto.

La CAC advirtió que, en un contexto en el que el país busca recuperar la confianza de inversores locales e internacionales, sería “desafortunado” que un rechazo al fallo derive en situaciones de desorden público. En ese sentido, apeló a la “madurez de la población y de la dirigencia” para preservar la institucionalidad.

Además, la entidad repudió el ataque contra las instalaciones de Artear ocurrido el día anterior, que generó importantes daños materiales y puso en riesgo la seguridad de su personal.

“El desconocimiento de los fallos judiciales es impropio del sistema republicano, la violencia es inaceptable en una sociedad democrática, y la corrupción es incompatible con la ética”, concluyó la CAC, al tiempo que llamó a una reflexión colectiva sobre estos principios fundamentales para el desarrollo de una Argentina libre, justa y próspera.