Pequeño desaguisado dióse esta semana entre la Cámara Nacional Electoral y la jueza federal María Servini por la instalación de cámaras de seguridad en unos pocos colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se votará el domingo.

La magistrada, histórica opositora a la colocación de los aparatos visores en lugares de votación bajo su jurisdicción, puso el grito en el cielo al enterarse y verificar que una empresa contratada por el Correo Argentino había procedido a la medida dispuesta por su tribunal superior, con el que tuvo más de un cruce a lo largo de los años, como ocurrió en la escuela de Ayacucho 1680, como muestra la fotografía que ilustra este texto.

El tribunal presidido este 2019 por Santiago Corcuera e integrado también por su colega Alberto Dalla Via, sin tercer juez por las largas demoras políticas de aprobación de concursos en el Consejo de la Magistratura, dispuso que veinte escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contaran con cámaras en sus instalaciones, obviamente sin alcanzar a las aulas de los «cuartos oscuros» donde se seleccionan boletas de candidatos.
La medida es un clásico de los tres últimos procesos electorales nacionales, iniciada en 2013 y repetida en 2015 y 2017, en el marco de los procesos de transparencia del sistema.

«Es para tener una idea de la afluencia de votantes e informar a la ciudadanía. Lo hacemos en mesas testigo del Gran Buenos Aires y otros centros urbanos importantes. Y las cámaras son retiradas a las 18 horas del domingo, al final de la votación», explicó una fuente de la Cámara Electoral a Juez y Parte.

El asunto es que Servini siempre se opuso a este procedimiento pero nunca se había llegado al punto de que las cámaras se instalaran en lugares de votación bajo su jurisdicción, como ocurrió ahora. Tras un áspero intercambio epistolar, la jueza verificó la instalación de los aparatos y ordenó su retiro.

El tribunal presidido por Corcuera había dispuesto el sistema en veinte escuelas porteñas, la empresa contratada por el Correo para tal efecto -Tower Access S.R.L.- llegó a colocarlas en once de ellas pero el pataleo de Servini logró que en seis de las mismas fueran desmanteladas este jueves y la promesa de que en las otras cinco serían retiradas este viernes antes del mediodía.